No se encontraron publicaciones de blog
Aún no hay publicaciones de blog.
Si estaba buscando algo que no se encontró, intente usar el formulario de búsqueda de abajo.
Aún no hay publicaciones de blog.
Si estaba buscando algo que no se encontró, intente usar el formulario de búsqueda de abajo.
Fuente:http://www.convivencial.es/index.php/blog/
Comentarios Recientes en este Documento
18 diciembre, 2017 at 17:05
la idea de objeto “boundary” me parece que es la mejor manera de describir a los prototipos y laboratorios ciudadanos. También se podrían decir que son objetos sociales en la medida en que generan nuevos vínculos sociales
Ver en contexto
18 diciembre, 2017 at 16:56
Además de desarrollar indicadores propios creo que sería bueno que se llevaran a cabo análisis externos.
Ver en contexto
18 diciembre, 2017 at 16:54
Gracias Adrian, no conocía esta convocatoria. Las redes de labs serán algo esencial en su sostenibilidad futura. MLP ha participado en algunas como LabtoLab http://www.labtolab.org/ , los encunetros lab sur lab: https://www.scribd.com/document/161379233/Lab-Sur-Lab-Cooper-Ac-i-Ones o la red de laboratorios de innovación ciudadana de segib: http://www.ciudadania20.org/en/red-de-laboratorios-de-innovacion-ciudadana/
Ver en contexto
18 diciembre, 2017 at 16:45
Gracias, Alfonso. Muy buena reflexión. Para abrir algo se hace necesario cerrar, seleccionar, excluir…
Ver en contexto
18 diciembre, 2017 at 16:41
Conrado, de Jalisco, propone que hablemos de cocina cívica: http://cocinacivica.otam.gob.mx/ “cocinar ciudadanía para construir metrópolis”. O Rbeca Ibañez y su propuesta “Cocina de lo común” http://medialab-prado.es/mmedia/10/10490/10490.pdf
Ver en contexto
18 diciembre, 2017 at 16:34
habitante?
Ver en contexto
18 diciembre, 2017 at 16:30
🙂
Ver en contexto
18 diciembre, 2017 at 16:29
Muchas gracias, Nuria. Qué alegría que lo veas así.
Ver en contexto
18 diciembre, 2017 at 16:28
Gracias, Lila
Ver en contexto
18 diciembre, 2017 at 16:25
Muchas gracias Ramón, la relación entre labs y cultura p2p es clave, así como los nuevos modelos de gobernanza basado en el procomún.
Ver en contexto